La Investigación científica en Solca
– Guayaquil es un valor institucional
miembros

¿Quiénes somos?

Comité Investigación SOLCA GUAYAQUIL -CISOL

El Comité de Investigación SOLCA Guayaquil (CISOL) fue fundado en 2012 y se ha caracterizado por fomentar la cultura de investigación en el área de la oncología, ratificando su compromiso con la formación continua de investigadores y la transferencia del conocimiento generado a la comunidad científica y la sociedad en general.

Miembros CISOL

El CISOL está conformado por nueve profesionales expertos en diversas áreas relacionadas con la oncología, asegurando estándares de excelencia científica, que se reflejan en la rigurosa evaluación de proyectos y en la elaboración de una normativa que garantice la calidad y la ética en todas las áreas de investigación.

Miembros Administrativos

Dr. Guillermo Paulson

Representante del Consejo Hospitalario

Dr. Guillermo Paulson

Dra. Tannia Rivera

Jefe Departamento de Docencia e Investigación

Dra. Tannia Rivera

Dr. Roberto Escala

Coordinador

Dr. Roberto Escala

Sra. Carolina Monard

Secretaria

Sra. Carolina Monard

Miembros Técnicos

Dr. Jhony Real

Gestión de la Información y Productividad

Dr. Jhony Real

Dra. Katherine Garcia

Oncología Clínica

Dra. Katherine Garcia

Dra. Andrea Noboa

Hematología

Dra. Andrea Noboa

Lcda. Lilia Urrutia

Enfermería

Lcda. Lilia Urrutia

Dr. Carlos Plaza

Hematología

Dr. Carlos Plaza

<span>
Dr. Hollwuin Solorzano
</span>

Cirugía Oncológica

Dr. Hollwuin Solorzano

Líneas de investigación

Están acorde con las áreas de investigación locales otorgadas por el Ministerio de Salud Pública del Ecuador. La búsqueda de respuestas a las necesidades de SOLCA – Guayaquil ofrece un enfoque principal en la investigación de neoplasias, las cuales derivan en otras áreas, líneas o sublíneas.
ENFERMEDADES INFECCIOSAS

ENFERMEDADES INFECCIOSAS

Determinación del perfil etiológico y epidemiológico de enfermedades infecciosas en el paciente oncológico adulto y pediátrico.

COVID

COVID

Determinación de los factores de morbimortalidad en los pacientes oncológicos y no oncológicos con infección por SARS-COV2.

RIESGO NUTRICIONAL

RIESGO NUTRICIONAL

Determinación del riesgo nutricional asociado a mortalidad, diagnóstico y recomendaciones nutricionales en pacientes oncológicos.

CANCER CERVICOUTERINO Y CANCER DE MAMA

CANCER CERVICOUTERINO Y CANCER DE MAMA

Determinación de la frecuencia y distribución de los genotipos de HPV en cáncer cervicouturino.

NEOPLASIAS DEL SISTEMA HEMATOPOYÉTICO Y LINFOIDE

NEOPLASIAS DEL SISTEMA HEMATOPOYÉTICO Y LINFOIDE

Caracterización clínico-patológica y molecular de las neoplasias del sistema hematopoyético y linfoide en el paciente adulto y pediátrico.

CALIDAD DE VIDA EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO

CALIDAD DE VIDA EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO

Evaluación de la calidad de vida e intervención en el manejo del dolor en el paciente oncológico.

Investigación Científica