Misión

Prevenir y detectar precozmente el cáncer y atender a los pacientes oncológicos de manera oportuna y solidaria con tecnología,  tratamientos adecuados y transparencia de gestión.

Visión

Nos vemos al 2023 reconocidos por el estado, la sociedad ecuatoriana y los pacientes como un instituto médico oncológico de vanguardia, eficiente, con atención sensible y servicio de excelencia.

Propósito

Salvar la mayor cantidad de vidas.

Ventajas competitivas

Nos diferenciamos por brindar tratamiento integral  multidisciplinario del cáncer y por la atención sensible y servicio de excelencia.

Valores y Principios

La Matriz de SOLCA tiene un conjunto de principios y valores, los mismos que forman la filosofía de la institución y el soporte de su cultura, estos principios y valores constituyen las creencias que regula la gestión de la institución.

El objetivo de esta definición es proporcionar un marco de referencia que inspire y regule la actividad del personal de la Matriz de SOLCA; por lo que a continuación describimos el enfoque de las conductas, actitudes, valores y principios que se deben practicar en cada una de las actividades.

1.      Responsabilidad Social con la Comunidad
2.      Calidad en los Profesionales y Medicamentos y Profesionalismo en los tratamientos
3.      Honestidad y Eficiencia en la Gestión
4.      Solidaridad y Sensibilidad en el Servicio al Paciente
5.      Investigación Clínica aportando estadísticas actualizadas para la determinación de la realidad y las prioridades nacionales de la salud oncológica.

 

Política de calidad

SOLCA Matriz brinda servicios de especialidad oncológica, comprometidos con el cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios relativos a las actividades que realizamos y sobre todo para satisfacer las necesidades de los pacientes que acuden a nuestra institución, mejorando  continuamente nuestros procesos.

Objetivos del sistema de gestión de calidad

  1. Brindar atención oportuna y segura a pacientes de convenios públicos y pacientes privados del Centro de Diagnóstico Preventivo.
  2. Atender a los pacientes de convenios públicos y pacientes privados del Centro de Diagnóstico Preventivo con eficacia.
  3. Implementar un sistema de mejora de los servicios enfocado a los pacientes de convenios públicos y pacientes privados del Centro de Diagnóstico Preventivo.
  4. Cumplir con los requisitos legales y reglamentarios.